
Kairos Climate Impulse ofrece servicios de consultoría en las áreas de cambio climático y contaminación atmosférica. Centramos nuestra actividad en prestar asistencia técnica especializada, ofreciendo soluciones globales, innovadoras y sostenibles a instituciones gubernamentales, autoridades locales, organizaciones internacionales e instituciones privadas. Estamos comprometidos a brindar servicios transparentes e integrales, basados en nuestra experiencia y conocimientos técnicos, para apoyar y guiar a nuestros clientes en sus acciones para el desarrollo sostenible y el cumplimiento de sus obligaciones y compromisos en el campo del cambio climático y la contaminación atmosférica.
Contamos con un equipo profesional altamente cualificado y con todas las habilidades necesarias para lograr los objetivos de todos los proyectos que desarrolla. Somos expertos en análisis e interpretación de datos ambientales. El conocimiento y la experiencia de nuestro equipo de consultores en la obtención, análisis e interpretación de datos nos permite crear soluciones personalizadas, adaptadas a cada necesidad específica.
Nos comprometemos con el proyecto para lograr los mejores resultados para el cliente.
Nuestro equipo acumula 25 años de experiencia a nivel internacional, contando con una importante red de asociados para complementar y ampliar los servicios de nuestra empresa.
Nuestro equipo se mantiene en constante proceso de actualización ante los nuevos y diferentes retos climáticos del planeta, todo para poder dar siempre soluciones actualizadas y que satisfagan las necesidades del cliente.
Creamos pensando en el futuro. Afrontamos los proyectos con un enfoque de fortalecimiento de las capacidades del cliente que favorece su independencia en futuros desarrollos.
Cada proyecto y cada cliente tienen unas características especiales que les hacen únicos. Escuchamos sus necesidades para poder ofrecer resultados personalizados.
Nuestra principal motivación son las personas que conforman nuestro equipo, apoyándoles en su crecimiento profesional, guiándoles y alentándoles en la consecución de sus objetivos y, todo ello, en un entorno flexible que nos permita conciliar la vida profesional con la personal.
Director - Consultor en Cambio Climático y Contaminación Atmosférica
Experto en cambio climático y contaminación atmosférica con más de 16 años de experiencia profesional en consultoría internacional. Especializado en inventarios de emisiones y sus proyecciones a nivel nacional, regional y local (ciudades), medidas y estrategias de mitigación, apoyo a políticas climáticas, sistemas MRV, y reportes internacionales (GHGI, IBA, NC, BR, NDC, BTR, LTS). Especializado en emisiones procedentes de los sectores Energía, Procesos Industriales y Uso de Productos, y Residuos. Amplia experiencia en proyectos de desarrollo de capacidades a nivel internacional, así como en la gestión de grupos de trabajo con actores clave y grupos de interés y en relaciones públicas e institucionales.
Miembro acreditado, y revisor principal, del roster de expertos de la Convención Marco de las Nacionales Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) para revisión de Inventarios Nacionales de Emisiones de países Anexo I; Comunicaciones Nacionales, Informes Bienales, e Informes Bienales de Actualización (IBA). Miembro acreditado del roster de expertos de la Convention on Long-Range Transboundary Air Pollution (CLRTAP) para los sectores Residuos y Procesos Industriales. Certificado por el City Climate Planner Certificate Program como «Urban GHG Inventory Specialist» (GHG Protocol).
Director - Consultor en Cambio Climático y Contaminación Atmosférica
Experto en cambio climático y contaminación atmosférica con más de 16 años de experiencia profesional en consultoría internacional. Especializado en inventarios de emisiones y sus proyecciones a nivel nacional, regional y local (ciudades), medidas y estrategias de mitigación, apoyo a políticas climáticas, sistemas MRV, y reportes internacionales (GHGI, IBA, NC, BR, NDC, BTR, LTS). Especializado en emisiones procedentes de los sectores Energía, Procesos Industriales y Uso de Productos, y Residuos. Amplia experiencia en proyectos de desarrollo de capacidades a nivel internacional, así como en la gestión de grupos de trabajo con actores clave y grupos de interés y en relaciones públicas e institucionales.
Miembro acreditado, y revisor principal, del roster de expertos de la Convención Marco de las Nacionales Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) para revisión de Inventarios Nacionales de Emisiones de países Anexo I; Comunicaciones Nacionales, Informes Bienales, e Informes Bienales de Actualización (IBA). Miembro acreditado del roster de expertos de la Convention on Long-Range Transboundary Air Pollution (CLRTAP) para los sectores Residuos y Procesos Industriales. Certificado por el City Climate Planner Certificate Program como «Urban GHG Inventory Specialist» (GHG Protocol).
Consultora en Cambio Climático y Contaminación Atmosférica
Experta en cambio climático y contaminación atmosférica con más de 7 años de experiencia internacional en la gestión y desarrollo técnico de proyectos. Especializada en el desarrollo de planes estratégicos de cambio climático, inventarios de emisiones y sus proyecciones a nivel nacional, regional y de ciudad, diseño de acciones de mitigación, apoyo a políticas climáticas, sistemas QA / QC, sistemas MRV, y reportes internacionales (INGEI, IBA, CN, BR, NDC, BTR, LTS). Amplia experiencia en contabilidad de carbono a nivel organizacional, así como en el diseño de herramientas de cálculo para estimación y reporte de emisiones y en proyectos multidisciplinares introduciendo la perspectiva de mitigación del cambio climático (infraestructura, urbanismo, movilidad, etc.).
Miembro acreditado del roster de expertos de la Convención Marco de las Nacionales Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) para revisión de Inventarios Nacionales de Emisiones de países Anexo I, e Informes Bienales de Actualización (IBA). Miembro acreditado del roster de expertos de la Convention on Long-Range Transboundary Air Pollution (CLRTAP) para los sectores de Energía y Residuos.
Consultora en Cambio Climático y Contaminación Atmosférica
Experta en cambio climático y contaminación atmosférica con más de 7 años de experiencia internacional en la gestión y desarrollo técnico de proyectos. Especializada en el desarrollo de planes estratégicos de cambio climático, inventarios de emisiones y sus proyecciones a nivel nacional, regional y de ciudad, diseño de acciones de mitigación, apoyo a políticas climáticas, sistemas QA / QC, sistemas MRV, y reportes internacionales (INGEI, IBA, CN, BR, NDC, BTR, LTS). Amplia experiencia en contabilidad de carbono a nivel organizacional, así como en el diseño de herramientas de cálculo para estimación y reporte de emisiones y en proyectos multidisciplinares introduciendo la perspectiva de mitigación del cambio climático (infraestructura, urbanismo, movilidad, etc.).
Miembro acreditado del roster de expertos de la Convención Marco de las Nacionales Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) para revisión de Inventarios Nacionales de Emisiones de países Anexo I, e Informes Bienales de Actualización (IBA). Miembro acreditado del roster de expertos de la Convention on Long-Range Transboundary Air Pollution (CLRTAP) para los sectores de Energía y Residuos.
Javier Aliaga tiene más de 20 años de experiencia profesional en los campos de la economía del cambio climático, economía energética, ambiental y agrícola, desarrollando proyectos de energías renovables, eficiencia energética, modelización energética, planificación energética, financiación energética, financiación climática, el análisis de mercado de carbono y la evaluación de la mitigación de gases de efecto invernadero.
Javier es asociado de Kairos Climate Impulse y cuenta con amplia experiencia en más de 40 países de América Latina, Europa, África y Asia en puestos como director ejecutivo, CEO, Líder de Equipo, Auditor Energético, Consultor Experto Energético, Modelador Energético, Investigador y Capacitador; para instituciones como el BM, BID, CAF, EU, GIZ, JICA, MCC, Bank of Asia, Bank of África y varias empresas privadas, consultorías, bancos comerciales y otros.
Su trabajo se ha enfocado, entre otros: i) la contabilidad, simulación y optimización de escenarios 3E como las NDC con modelos como LEAP, MARKAL, OPGEN, BALMOREL y otros para energías renovables, eficiencia energética y transporte; ii) el desarrollo de herramientas avanzadas de financiamiento climático y energético y el análisis de inversiones, mecanismos de fijación de precios, análisis de mercado y proyectos de adaptación y mitigación; iii) las simulaciones de modelos de Agricultura Climáticamente Inteligente para diversos cultivos, y la formulación y evaluación de proyectos de adaptación y mitigación.
Asociado - Experto en Mitigación (sector AFOLU) y Transparencia Climática
Licenciado en Matemáticas y máster en ingeniería y gestión ambiental. Es experto en cambio climático con más de 20 años de experiencia en consultoría ambiental, enfocado en acciones de mitigación, inventarios y proyecciones de emisiones tanto de GEI como de contaminantes atmosféricos, MRV, apoyo a políticas, reportes internacionales (NC, BUR, BR, NDC…) y análisis de datos e indicadores. Está especializado en los sectores de agricultura y LULUCF (silvicultura), incluido REDD+.
Juan José ha desarrollado diferentes proyectos en múltiples países, entre ellos España, Italia, Grecia, Irlanda, Reino Unido, Portugal, Islandia, Lituania, Estonia, Serbia, Montenegro, México, Honduras, Paraguay, Barbados, Jamaica, Sudán, Mauricio y Filipinas, así como experiencia en proyectos de apoyo a todos los Estados miembros de la UE y candidatos a miembros de la UE.
Juan José tiene amplia experiencia en proyectos de desarrollo de capacidades, así como en la gestión de grupos de trabajo con actores clave, administración y la academia.
Juan José es Revisor Líder de la CMNUCC de inventarios de emisiones de GEI del Anexo I, con amplia experiencia en revisiones. También es miembro acreditado de la lista de expertos establecida bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para la revisión de los Inventarios Nacionales de Emisiones de GEI (experto en Agricultura y LULUCF), Comunicaciones Nacionales (NC), Informes Bienales(BR) e Informes bienales de actualización (IBA). Además, es miembro de la lista de expertos revisores establecida en virtud del Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia (CLRTAP).
Javier Aliaga tiene más de 20 años de experiencia profesional en los campos de la economía del cambio climático, economía energética, ambiental y agrícola, desarrollando proyectos de energías renovables, eficiencia energética, modelización energética, planificación energética, financiación energética, financiación climática, el análisis de mercado de carbono y la evaluación de la mitigación de gases de efecto invernadero.
Javier es asociado de Kairos Climate Impulse y cuenta con amplia experiencia en más de 40 países de América Latina, Europa, África y Asia en puestos como director ejecutivo, CEO, Líder de Equipo, Auditor Energético, Consultor Experto Energético, Modelador Energético, Investigador y Capacitador; para instituciones como el BM, BID, CAF, EU, GIZ, JICA, MCC, Bank of Asia, Bank of África y varias empresas privadas, consultorías, bancos comerciales y otros.
Su trabajo se ha enfocado, entre otros: i) la contabilidad, simulación y optimización de escenarios 3E como las NDC con modelos como LEAP, MARKAL, OPGEN, BALMOREL y otros para energías renovables, eficiencia energética y transporte; ii) el desarrollo de herramientas avanzadas de financiamiento climático y energético y el análisis de inversiones, mecanismos de fijación de precios, análisis de mercado y proyectos de adaptación y mitigación; iii) las simulaciones de modelos de Agricultura Climáticamente Inteligente para diversos cultivos, y la formulación y evaluación de proyectos de adaptación y mitigación.
Asociado - Experto en Mitigación (sector AFOLU) y Transparencia Climática
Licenciado en Matemáticas y máster en ingeniería y gestión ambiental. Es experto en cambio climático con más de 20 años de experiencia en consultoría ambiental, enfocado en acciones de mitigación, inventarios y proyecciones de emisiones tanto de GEI como de contaminantes atmosféricos, MRV, apoyo a políticas, reportes internacionales (NC, BUR, BR, NDC…) y análisis de datos e indicadores. Está especializado en los sectores de agricultura y LULUCF (silvicultura), incluido REDD+.
Juan José ha desarrollado diferentes proyectos en múltiples países, entre ellos España, Italia, Grecia, Irlanda, Reino Unido, Portugal, Islandia, Lituania, Estonia, Serbia, Montenegro, México, Honduras, Paraguay, Barbados, Jamaica, Sudán, Mauricio y Filipinas, así como experiencia en proyectos de apoyo a todos los Estados miembros de la UE y candidatos a miembros de la UE.
Juan José tiene amplia experiencia en proyectos de desarrollo de capacidades, así como en la gestión de grupos de trabajo con actores clave, administración y la academia.
Juan José es Revisor Líder de la CMNUCC de inventarios de emisiones de GEI del Anexo I, con amplia experiencia en revisiones. También es miembro acreditado de la lista de expertos establecida bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para la revisión de los Inventarios Nacionales de Emisiones de GEI (experto en Agricultura y LULUCF), Comunicaciones Nacionales (NC), Informes Bienales(BR) e Informes bienales de actualización (IBA). Además, es miembro de la lista de expertos revisores establecida en virtud del Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia (CLRTAP).
El compromiso de Kairos Climate Impulse para con sus clientes es establecer relaciones efectivas, lograr actitudes positivas y orientadas a resultados que cumplan los objetivos y plazos, mediante buenas habilidades organizativas y de gestión del tiempo.
El impacto que tienen las empresas a nivel social y económico es cada vez más patente como motor de cambio. Desde Kairos Climate Impulse somos conscientes de ello y entre nuestros valores se encuentra tener y demostrar nuestro compromiso con la sociedad actual.
Nuestra propuesta como empresa es definir ese compromiso social a través de acciones de apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajen en causas con las que la empresa y sus empleados se identifican. Kairos Climate Impulse quiere contribuir a ese compromiso social a través de la donación del 1 % de nuestra facturación anual a organizaciones sin ánimo de lucro, con la esperanza de que este esfuerzo permita un mundo mejor, más justo.
Kairos Climate Impulse © 2023
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |